Reflexión segunda sesión


REFLEXIÓN SOBRE LA CLASE MODELOS  DE TUTORÍA

Por Angélica  María Cuateta García.
Si bien es cierto, la tutoría siempre ha jugado  un papel muy importante en la  educación, en el caso del Nivel Medio Superior ha cobrado gran fuerza en los últimos 10 años en la Universidad Autónoma de Puebla, para evitar  la deserción escolar debido al bajo rendimiento académico,  entre  otros problemas como es el caso del bullyng .Es  así como en todos los planteles del NMS abordaron organizar un plan de tutoría, es decir  un acompañante académico que estuviera al frente de cada grupo durante  el ciclo escolar.
   Esta estrategia ha servido de mucho para apoyar a los jóvenes, a pesar de exigir más a los docentes, quienes deberán dedicar  más tiempo  tanto para preparar material para sus asignaturas como estrategias de apoyo para sus tutorados. En el modelo integral se pretende que se atienda  las dimensiones académicas profesionales y personales  de los estudiantes. Lo positivo también de este modelo es que es  un acompañamiento personalizado, al alumno se vuelve más activo; lo negativo es el factor  tiempo porque se  requiere a docentes de tiempo  completo, ya que  son  más  requerimientos que se les exige, otro factor  negativo son los espacios, porque no todos los planteles tienen aulas destinadas para los tutores.; lo interesante de este modelo es que se atienden solo a 10 alumnos por tutor, y algo más sorprendente consiste en   que   los tutores  sean  voluntarios.
   Por lo tanto, el papel del tutor en la EMS es muy importante actualmente, porque su   labor   ha  influido de manera positiva, que baje la deserción  escolar, ya que existen varios tutores comprometidos que saben llevar el acompañamiento estudiantil, a pesar de enfrentarse  a situaciones adversas  dentro y fuera de su contexto  escolar. Es importante mencionar el “lobo mentor”  quien es un alumno que apoya al tutor de grupo, aunque en lo personal, ese papel de “lobo mentor” ha cobrado poca  fuerza  en ciertos planteles y es cuestión de rescatarlo  y valorar   su función en el acompañamiento académico, ya que puede transmitir estrategias de estudio a los alumnos sobre algunas asignaturas para poder entender ciertos temas y que al grupo se le complique.

Comentarios

  1. Muy cierto Maestra la tutoría es una nueva forma que se esta implementando en todos los niveles educativos con diferente perspectiva, sin embargo en el caso de la universidad se esta trabajando para evitar la deserción escolar en el nivel medio superior, ya que en este nivel es donde existe mayor deserción, sin embargo no todos tenemos ese compromiso para evitar dicho problema, pues en realidad es mucho trabajo y responsabilidad para el tutor, sin embargo considero esto se puede evitar siempre y cuando estés desempeñando un buen papel como tutor y que ademas sea por gusto y no por obligación.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario